Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura - Kirleo México

Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura

NOM-009-STPS-2011

Escuela de maquinaria

Curso homologado de trabajo en altura para formarte en prevención de riesgos laborales. Certificado y bonificable.

El objetivo de esta formación es garantizar que los alumnos disponen de los conocimientos así como de las habilidades para realizar trabajos en altura, pudiendo dar respuesta a todos los Riesgos y Factores de Riesgo que puedan darse durante la realización de los mismos.

Certificaciones

logo

GAM TRAINING APOYO Y FORMACION S.L tiene incluido el alcance de la formación en su Sistema de Gestión integral de calidad (SGI) NORMA ISO 9001:2015 y certificado por la prestigiosa Lloyd’s Register LRQA.

  • Objetivos del curso

    Objetivo general

    Establecer las medidas de seguridad para la realización de trabajos en alturas en centros de trabajo.

  • Contenidos del curso

    Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura bajo norma NOM-009-STPS-2011

    Contenido teórico - 4 horas presencial o 6 horas online

    • Módulo 1: Introducción a la Seguridad en Trabajos en Altura.
      • Definición de trabajos en altura. 
      • Importancia de la seguridad en trabajos en altura. 
      • Estadísticas de accidentes relacionados con trabajos en altura.
      • Responsabilidades del empleador y trabajador según la NOM-009-STPS-2015.
    • Módulo 2: Marco Normativo y Legal.
      • La Norma Oficial Mexicana NOM-009-STPS-2015 y su alcance. 
      • Otras normativas y regulaciones relacionadas con trabajos en altura. 
      • Obligaciones legales de empleadores y trabajadore.
    • Módulo 3: Identificación y Evaluación de Riesgos en Trabajos en Altura.
      • Análisis de riesgos específicos en trabajos en altura. 
      • Métodos para la evaluación de riesgos. 
      • Medidas de control y prevención.
    • Módulo 4: Equipos de Protección Personal (EPP).
      • Selección adecuada de equipos de protección personal.
      • Inspección y mantenimiento de equipos de protección personal. 
      • Uso correcto de arneses, líneas de vida y otros elementos de protección.
    • Módulo 5: Señalización y Comunicación en Trabajos en Altura.
      • Importancia de la señalización en áreas de trabajos en altura. 
      • Protocolos de comunicación efectiva. 
      • Sistemas de alerta y respuesta en situaciones de emergencia.

    Contenido práctico - 4 horas

    • Análisis y colocación correcta de los equipos anti caída: arnés y casco.
    • Utilización de los distintos dispositivos anticaídas:
      • Elemento de amarre con absorbedor de energía (doble cabo).
      • Dispositivo anti caídas retráctil.
      • Dispositivos anti caídas deslizantes sobre línea de anclaje (de cuerda y de cable).
      • Cuerdas: nudos y montaje de cabeceras para líneas de vida provisionales.
      • Anclajes: tipos y usos (anillos de cinta, eslingas especiales para anclaje).
      • Descensores o evacuadores.
    • Técnicas de trabajo en altura:
      • Progresión específica por estructuras (progresión ascendente y progresión descendente).
      • Posicionamiento o sujeción en estructuras (utilización del cinturón y cabo de amarre regulable como sistema de sujeción).
    • Rescate en altura.
      • Demostración del formador de la maniobra de evacuación básica de un accidentado en altura.
  • Metodología

    Uso de métodos didácticos que emplean la resolución de problemas, el análisis de situaciones, discusiones en grupo y todo lo que motiva a la participación del alumno, logrando una interacción con el profesor y los demás participantes.

    Impartida por docentes especializados en formación de prevención de riesgos laborales y uso seguro de maquinaria, debidamente acreditados para la impartición de cursos bajo normativa vigente.

    Desarrollo de actividades prácticas y simulación de entornos reales para la aplicación de conocimientos teóricos previamente adquiridos por el alumno.

  • A quién va dirigido

    Toda aquella persona que por su actividad laboral o interés profesional deba adquirir los conocimientos necesarios para trabajar con plataformas elevadoras móviles de personal para el desarrollo de trabajos en altura.

    Requisitos para acceder al curso

    • Ser mayor de edad (18 años).
    • Disponer de un buen estado psíquico/físico no limitativo para la realización de este tipo de actividades.
    • Disponer de las competencias básicas para trabajar con los equipos digitales (en modalidad online).

Certificado

Mediante esta formación, las titulaciones recibidas por los asistentes darán cobertura legal a la norma NOM-009- STPS-2011 en materia de prevención de riesgos relacionados con los trabajos en alturas o trabajos verticales.

¿Quiéres más
información?

Descargar fichero PDF

¿Quiéres más
información?