Información y Alfabetización Digital
En un mundo cada vez más digitalizado, la capacidad de acceder, evaluar y gestionar información de manera eficiente se ha convertido en una competencia esencial. Este curso proporciona los conocimientos y herramientas necesarias para navegar con criterio en entornos digitales, optimizando la búsqueda, organización y análisis de la información.
A lo largo del curso, se abordarán estrategias avanzadas para la búsqueda efectiva en la red, métodos para almacenar y recuperar datos de manera estructurada, así como técnicas para evaluar la fiabilidad de fuentes digitales. Se explorarán conceptos clave como la competencia en información, el análisis de datos y la influencia del Big Data en la sociedad actual.
El temario se organiza en módulos especializados que permiten una comprensión integral de la alfabetización digital. Se analizará el uso eficiente del correo electrónico, Google Calendar y marcadores sociales para la gestión de la información personal y profesional. Se estudiarán herramientas y buscadores que facilitan la conversión de datos en conocimiento útil. Además, se introducirá el concepto de Big Data, abordando sus antecedentes, tecnologías, fases de desarrollo y las 4 V’s (volumen, velocidad, variedad y veracidad), así como los roles dentro de un equipo de análisis de datos. Finalmente, se explorará el impacto de la inteligencia artificial, sus principales ramas, aplicaciones y los riesgos asociados a su uso.
Este curso está diseñado para cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades digitales, proporcionando una base sólida para enfrentar los desafíos del entorno informativo actual con un enfoque crítico y eficaz.

¿Quiéres más
información?
Certificaciones
ROOTER ha desarrollado diferentes programas formativos en Competencias digitales para clientes como Google, Fundación Vodafone, Orange o Santillana entre otros clientes. Además, es miembro de la Digital Skills and Job Coalition de la Comisión Europea
-
Objetivos del curso
- Encontrar información y contenidos a través de búsquedas en entornos digitales estableciendo estrategias de búsqueda.
- Localizar cómo acceder a los datos, informaciones y contenidos y navegar por ellos identificando cómo organizarlos, almacenarlos y recuperar los datos y contenidos en entornos estructurados.
- Detectar la fiabilidad y seriedad de fuentes comunes de datos, información y sus contenidos digitales.
- Conceptos: Competencias en información. Datos, análisis y procesado de los datos. Fuentes de información. Búsquedas en la red. Big Data.
-
Contenidos del curso
Índice de contenidos
- Gestión del correo electrónico, Google Calendar, marcadores sociales.
- Organización y recuperación de la información.
- Buscadores y herramientas para transformar la información en conocimiento.
- Introducción al Big Data: antecedentes, tecnologías, fases de un proyecto BD, las 4 V's del BD. Roles en un equipo Big Data.
- Inteligencia artificial: ramas, aplicaciones, peligros.
-
Metodología
Formación 100% online, que contiene, en primer lugar, una serie de datos curiosos, relacionados con la competencia a desarrollar, presentados en forma de pregunta o afirmación con una pequeña explicación sobre esa pregunta o afirmación en concreto, tipo ¿Sabías que …..? Esto pasa porque …..
Toda esta información se amplía en un documento descargable que contiene todo lo que se debería saber sobre la temática estudiada.
Para evaluar lo aprendido, hay que superar una evaluación tipo test, así como un ejercicio en el que se pone en práctica lo estudiado.
-
A quién va dirigido
Este programa es el indicado para cualquier profesional con un nivel básico en la competencia en procesamiento de la información que quiera reciclarse o adquirir competencias intermedias en este ámbito, ya que mantenerse actualizado es obligatorio e imprescindible. No se necesita ningún requerimiento más para acceder.
-
Salidas profesionales
Adquirir estas competencias te ayudará, de forma transversal en cualquier puesto de trabajo, a mejorar tu productividad y tu competitividad.
Certificado
Superarás el curso y, por lo tanto, obtendrás tu certificado digital siempre y cuando:
- Tu progreso en el curso sea mayor del 75%, es decir, hayas visto más del 75% de los materiales.
- Realices la práctica completa.
- Superes con más de un 75% de respuestas correctas el test de autoevaluación.
