Este curso proporciona a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para realizar de manera segura la conducción y los trabajos con góndolas suspendidas en diferentes ámbitos laborales. El curso se centra en la prevención de riesgos laborales y en el cumplimiento de la normativa legal vigente.
Los alumnos identificarán los diferentes tipos de góndolas suspendidas y los equipos de protección personal necesarios para trabajar con ellas de manera segura. También se abordarán temas como las técnicas de conducción y maniobras adecuadas para evitar accidentes, las medidas de seguridad necesarias para la realización de trabajos en altura y el uso de herramientas y equipos de trabajo específicos.
El curso consta de una parte teórica y una parte práctica, en la que los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales de conducción y trabajos con góndolas suspendidas. Al finalizar el curso, los participantes estarán preparados para realizar estas tareas de manera segura y cumpliendo la normativa legal, contribuyendo así a la prevención de riesgos laborales y a la seguridad en el trabajo en altura.
En resumen, este curso es ideal para cualquier persona que necesite trabajar con góndolas suspendidas, ya sea en el sector de la construcción, mantenimiento, limpieza de fachadas, entre otros, y que quiera garantizar su seguridad y la de sus compañeros de trabajo.

¿Quiéres más
información?
-
Objetivos del curso
General:
El objetivo de esta formación es garantizar que los alumnos disponen de los conocimientos así como de las habilidades para realizar trabajos temporales en altura, a través del uso de góndolas suspendidas, pudiendo dar respuesta a todos los riesgos y factores de riesgo que puedan darse durante la realización de los mismos.
Específico:
- Conocer la normativa a nivel nacional sobre los diferentes elementos de seguridad en trabajos con equipos suspendidos en altura.
- Asumir y fomentar medidas de prevención como hábitos de trabajo.
- Enunciar las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por parte de los trabajadores de los equipos de protección individual en tareas con equipos suspendidos en altura.
- Utilizar con efectividad los equipos de protección individual y colectiva relacionados con equipos suspendidos en altura.
- Aplicar los conocimientos adquiridos durante el proceso formativo para el incremento de su valor laboral.
-
Contenidos del curso
Formación teórica
UNIDAD DIDÁCTICA 1: 4horas
- Legislación básica con relación a trabajos con góndolas suspendidas.
- Descripción del equipo:
- Definición y tipos.
- Componenetes.
- Riesgos y factores de riesgos.
- Caídas a distinto nivel.
- Caídas al mismo nivel.
- Cortes en extremidades superiores.
- Caída de objetos.
- Atrapamientos de extremidades con órganos móviles.
- Contactos eléctricos indirectos o directos.
- Golpes contra objetos.
- Medidas de prevención y protección.
- Requisitos de los componentes del equipo.
- Otra medidas de prevención y protección frente a los riesgos descritos.
- Normas de utilización.
- Sistemas de seguridad.
- Descenso de emergencia.
- Freno de emergencia.
- Detector de sobrecarga.
- Palpador.
- Limitadores fin de carrera.
- Anclajes de seguridad.
- Parada de emergencia.
- Los EPI.
- Mantenimiento e inspecciones.
- Mantenimiento.
- Inspecciones.
- Marcado y declaración de conformidad.
Formación práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 2: 4 horas
Basada en la formación teórica y bajo la dirección del formador competente, el alumno deberá realizar ejercicios reales aplicando los conocimientos adquiridos en la UNIDAD 1 correspondiente a los contenidos teóricos de la acción formativa.- Análisis y colocación correcta de los equipos anticaída: arnés y casco.
- Utilización de los distintos dispositivos anticaídas:
- Elemento de amarre con absorbedor de energía (doble cabo).
- Dispositivo anticaídas retráctil.
- Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje (de cuerda y de cable).
- Cuerdas: nudos y montaje de cabeceras para líneas de vida provisionales.
- Anclajes: tipos y usos (anillos de cinta, eslingas especiales para anclaje).
- Descensores o evacuadores.
- Técnicas de trabajo en altura:
- Progresión específica por estructuras (progresión ascendente y progresión descendente).
- Posicionamiento o sujeción en estructuras (utilización del cinturón y cabo de amarre regulable como sistema de sujeción).
- Rescate en altura:
- Demostración del formador de la maniobra de evacuación básica de un accidentado en altura.
-
Metodología
El desarrollo de la acción formativa se realiza a través de una metodología basada en la participación y adecuación del temario a la realidad personal y profesional de los participantes.
Impartida por docentes especializados en formación de prevención de riesgos laborales y uso seguro de maquinaria.
Desarrollo de actividades prácticas y simulación de entornos reales para la aplicación de conocimientos teóricos previamente adquiridos por el alumno.
-
A quién va dirigido
Toda aquella persona que por su actividad laboral o interés profesional deba adquirir los conocimientos necesarios para realizar trabajos en góndolas suspendidas.
Requisitos:
Ser mayor de edad (18 años).Disponer de un buen estado psíquico/físico no limitativo para la realización de este tipo de actividades.
Certificado
Formación realizada según los requerimientos de la LPRL 31/1995 y el RD 2177/2004, de 12 de noviembre, RD 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura. UNE-EN 1808:2000+A1:2010 y NTP 999:2014.
