Este curso de plataformas elevadoras se enfoca en la prevención de riesgos laborales en el uso y manejo de los distintos tipos de plataformas elevadoras, y se basa en la normativa vigente, como son la Ley 31/1995 de PRL y el RD 1215/1997.
Al finalizar este curso estarás preparado para utilizar las Plataformas Elevadoras de manera segura y eficiente, aplicando los conocimientos teóricos adquiridos y poniendo en práctica las habilidades aprendidas durante las sesiones prácticas.
¡Te invitamos a embarcarte en esta experiencia de aprendizaje que te brindará las herramientas necesarias para convertirte en un operador competente de PEMP!
 
                        ¿Quiéres más 
 información?
                        
                        - 
                            Objetivos del cursoGenerales:- Manejar de manera adecuada y segura los equipos de trabajo, siendo conscientes de aquellos riesgos que se pueden dar en el transcurso de la jornada laboral debido a la conducción y manipulación de plataformas elevadoras, aprendiendo a su vez todas las medidas preventivas que se han de adoptar y adquiriendo los conocimientos técnicos y habilidades que garanticen tanto la seguridad del propio operador como del resto de personal del entorno, así como las habilidades necesarias para ser competente en su trabajo.
- Reducción de costes en averías, por uso inadecuado de los equipos.
 
- 
                            Contenidos del cursoCurso teórico-práctico de 8 horas, distribuidas de la siguiente manera: UNIDAD DIDÁCTICA 1. FORMACIÓN TEÓRICA. 4h- Introducción y objetivos.
- Normativa de aplicación:
- Legislación y normativa referente al uso de las PEMP.
 
- Definición, clasificación:
 - Clasificación y tipos de PEMP
 
- Componentes.
- Características y usos:
 - Características y descripciones de las PEMP.
- Seguridad antes de la puesta en marcha.
- Inspecciones previas al trabajo.
- Emplazamiento, nivelación, estabilidad.
 
- Riesgos y factores de riesgo:
 - Principales peligros/riesgos y factores de riesgo: trabajos en altura específicos de PEMP (protecciones colectivas e individuales), riesgos eléctricos, golpes contra objetos, atropellos, etc.
 
- Medidas preventivas y de protección:
 - Equipos de protección individual.
 • El arnés. Características y uso adecuado.
 • Casco de seguridad.
 • Calzado de seguridad.
- Elementos de Seguridad en trabajos temporales en altura con PEMP.
 
- Equipos de protección individual.
- Medidas de protección y complementaria.
- Normas de seguridad - conducción y manejo seguros.
- Manual de instrucciones. Verificación y señalización.
- Mantenimientos.
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMACIÓN PRÁCTICA. 4hBasado en la formación teórica y bajo la dirección del formador, el operador deberá realizar movimientos reales con el tipo de PEMP disponible durante la formación con el siguiente contenido: - Introducción a la máquina.
- Reconocimiento visual perimetral del equipo.
- Componentes principales: identificación y función.
- Comprobaciones e inspección previa al uso, de acuerdo al manual de instrucciones del fabricante si se dispone del mismo.
- Puesta en marcha y parada del equipo.
- Maniobrabilidad de la PEMP en circuito de prácticas.
- Maniobra de Rescate con los dispositivos del equipo utilizado.
- Procedimiento de parada de emergencia.
- Procedimiento para un correcto estacionamiento del equipo.
 
- 
                            MetodologíaEl desarrollo de la acción formativa se realiza a través de una metodología basada en la participación y adecuación del temario a la realidad personal y profesional de los participantes. Impartida por docentes especializados en formación de prevención de riesgos laborales y maquinaria. Desarrollo de actividades prácticas y simulación de entornos reales para la aplicación de conocimientos teóricos previamente adquiridos por el alumno. 
- 
                            A quién va dirigidoToda aquella persona que por su actividad laboral o interés profesional deba adquirir los conocimientos necesarios para trabajar con distintos tipos de plataformas elevadoras. Requisitos de acceso: - Ser mayor de edad (18 años).
- Disponer de un buen estado psíquico/físico no limitativo para la realización de este tipo de actividades.
- Disponer de las competencias básicas para trabajar con equipos digitales (para modalidad online).
 
Certificado
Mediante esta formación, las titulaciones recibidas por los asistentes darán cobertura legal a:
- La totalidad de los requisitos establecidos en normativa vigente.
- Todos los requerimientos de las normas y legislación actualmente relacionada con la conducción y manejo seguro de plataformas elevadoras de acuerdo con la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos.
- Art 5 y anexo 2 aptado 2.1 del RD 1215/1997, de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. BOE n 188 07/08/1997.
Próximas convocatorias
| Fecha | Curso | Comunidad Autónoma | Delegación | |
|---|---|---|---|---|
| Fecha 08-11-2025 | Curso Curso plataformas elevadoras - RD1215 | Provincia Asturias, Principado de | Localidad Oficinas Centrales GAM - Granda | Acción | 
| Fecha 10-11-2025 | Curso Curso plataformas elevadoras - RD1215 | Provincia País Vasco | Localidad Bilbao | Acción | 
| Fecha 10-11-2025 | Curso Curso plataformas elevadoras - RD1215 | Provincia Asturias, Principado de | Localidad Oficinas Centrales GAM - Granda | Acción | 
| Fecha 11-11-2025 | Curso Curso plataformas elevadoras - RD1215 | Provincia Balears, Illes | Localidad Mallorca | Acción | 
| Fecha 11-11-2025 | Curso Curso plataformas elevadoras - RD1215 | Provincia Galicia | Localidad Pontevedra | Acción | 
 
                