Especialista en baterías y sistemas eléctricos de vehículos - Kirleo

Especialista en baterías y sistemas eléctricos de vehículos

TMVG0044, TMVG0042, TMVG0041, TMVG0040

Formación gratuita en Asturias

Curso gratuito 100% subvencionado dirigido a personas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

 

Datos del curso gratuito

  • Familia profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS.
  • Área Profesional: ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS.
  • Inicio: De septiembre a noviembre de 2025 (turnos de mañana y tarde).
  • Modalidad: Presencial.
  • Duración: 235 horas.
  • Certificación: Diploma expedido por Servicio de Empleo Público del Principado de Asturias (SEPEPA).
  • Precio: Curso gratuito subvencionado por Servicio de Empleo Público del Principado de Asturias (SEPEPA).
  • Lugar de impartición: Edificio GAM Carretera Tiñana 1. Granda (Siero).

  • Objetivos del curso

    Objetivo General

    Formar especialistas capaces de intervenir en sistemas eléctricos y de almacenamiento energético de vehículos, incluyendo la manipulación, desconexión y mantenimiento seguro de baterías de alto voltaje, así como la localización y reparación de averías, siguiendo los procedimientos técnicos y normativos vigentes, con el fin de mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral en el sector de la automoción y la movilidad eléctrica.

    Objetivos Específicos

    • Conocer los aspectos técnicos de las diferentes tecnologías de almacenamiento energético en función de su aplicación final y las tendencias futuras asociados a las baterías.
    • Desconectar y poner en marcha el sistema de alto voltaje de un vehículo, incluyendo la localización de averías y cambio de componentes sólo cuando se asegure que no hay tensión.
    • Aplicar con seguridad actividades de desconexión del sistema de alto voltaje en aquellos casos en los que no se puede mediante el procedimiento habitual, así como, en tareas que impliquen el contacto directo con partes en tensión y tensión activa hasta 1000Vac. o 1500Vdc.
    • Aplicar las tareas propias del desguace de vehículos híbridos y la retirada segura de una batería de vehículo hibrido o eléctrico.
  • Contenidos del curso

    1. Baterías y Almacenamiento. (TMVG0044) - 45 horas.
      • Introducción a las baterías.
      • Baterías de litio.
      • Estado de salud de las baterías.
      • Sostenibilidad medioambiental de las baterías.
      • Almacenamiento como vector de flexibilidad en el campo de la generación renovable.
      • Almacenamiento en movilidad.
      • Normativa de aplicación.
      • Seguridad en la manipulación de las baterías.
    2. Prevención de Riesgo Eléctrico – Nivel I. (TMVG0042) - 70 horas.
      • Aspectos generales sobre electricidad.
      • Medidas de protección a aplicar contra descargas eléctricas y arcos eléctricos.
      • Desconexión del sistema de alto voltaje.
      • Actividades en componentes y sistemas de alto voltaje (sólo en estado sin tensión.
      • Puesta en marcha del sistema de alto voltaje y verificación del sistema según los procesos del fabricante.
    3. Prevención de Riesgo Eléctrico – Nivel II. (TMVG0041) - 70 horas.
      • Identificación de los componentes del sistema de alto voltaje.
      • Evaluación del riesgo sobre descargas eléctricas y arcos eléctricos.
      • Manipulación para la desconexión del sistema de alto voltaje en vehículos accidentados o sistemas gravemente
      • dañados o defectuosos.
      • Aplicación de las normas que afectan a los sistemas de alto voltaje y gestión de residuos de las baterías, incluyendo restricciones de transporte y medidas de almacenamiento.
      • Realización de actividades en componentes y sistemas de alto voltaje.
    4. Manipulación de Baterías de Vehículos Eléctricos. (TMVG0040) - 50 horas.
      • Introducción a las baterías.
      • Baterías de litio.
      • Estado de salud de las baterías.
      • Sostenibilidad medioambiental de las baterías.
      • Almacenamiento como vector de flexibilidad en el campo de la generación renovable.
      • Almacenamiento en movilidad.
      • Normativa de aplicación.
      • Seguridad en la manipulación de las baterías.
  • A quién va dirigido

    Dirigido a:

    • SITUACIÓN LABORAL: Desempleado/a.
    • SECTOR: Todos los sectores.
    • COMUNIDAD AUTÓNOMA: Principado de Asturias.

     

    Requisitos:

    PRIORITARIAMENTE DESEMPLEADOS/AS inscritos/as como Demandantes de Empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

     

    Becas y Ayudas:

    Las personas desempleadas que participen en cursos de formación para el empleo del SEPEPA pueden solicitar becas y ayudas para cubrir gastos de transporte, manutención, alojamiento y conciliación. Estas ayudas están reguladas por la Orden TMS/368/2019 y la Resolución de 27 de abril de 2015 del SEPEPA.

  • Salidas profesionales

    Al completar este itinerario formativo, estarás preparado/a para desempeñar funciones técnicas en el sector de la automoción eléctrica, uno de los que más crece actualmente en España.

    📍 Tus oportunidades laborales crecerán en sectores como:

    • Talleres de reparación especializados en vehículos eléctricos.
    • Empresas de renting y flotas con vehículos híbridos o eléctricos.
    • Centros de reciclaje y tratamiento de vehículos (desguaces autorizados – CAT).
    • Concesionarios con servicios de postventa técnica.
    • Empresas de movilidad, recarga y energías renovables.

    🎓 Al completar cada curso recibirás un diploma expedido por el SEPEPA, válido en todo el territorio nacional.

Certificado

Diploma expedido por Servicio de Empleo Público del Principado de Asturias (SEPEPA).

 

¿Quiéres más
información?

Descargar fichero PDF

¿Quiéres más
información?