Seguridad vial y señalización (COEX). Ámbito nacional - Kirleo

Seguridad vial y señalización (COEX). Ámbito nacional

EOCO027PO

Formación gratuita

Curso gratuito 100% subvencionado por el Servicio Público de Empleo (SEPE), de ámbito nacional, dirigida a trabajadores en activo.

 

Datos del curso gratuito

  • Familia profesional: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL.
  • Área profesional: PROYECTOS Y SEGUIMIENTO DE OBRAS.
  • Inicio: Ver Próximas Convocatorias.
  • Modalidad: Presencial.
  • Duración: 60 horas.
  • Certificación: Diploma expedido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Precio: Curso gratuito subvencionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
  • Ámbito nacional.
  • Objetivos del curso

    Identificar los factores que influyen en los accidentes y adoptar medidas para mejorar la seguridad vial, con especial atención a la señalización (tipos, empleo y orden de prioridad).

  • Contenidos del curso

    1. Consideraciones generales sobre seguridad vial.
      1. Factores que influyen en los accidentes.
      2. Partes y estadísticas de accidentes.
      3. Medidas de seguridad vial.
      4. Planes de seguridad vial.
      5. Sugerencias para la mejora de la seguridad vial.
    2. Señalización. Catálogo de señales.
      1. Evolución histórica de la señalización.
      2. Catálogo de señales.
      3. Señalización vertical. Materiales.
      4. Señalización horizontal. Materiales.
      5. Nuevos materiales.
      6. Borrado de marcas viales.
      7. Normas une de referencia. Anejo.- reportaje gráfico relativo a la aplicación de las marcas viales.
    3. Normas de señalización.
      1. Señalización vertical.
      2. Señalización horizontal. Marcas viales.
      3. Señalización de obras.
      4. Señalización de obras móviles. Anejo.- dimensiones de las marcas viales y distancias entre ellas.
    4. Consideraciones generales sobre seguridad vial.
      1. Señalización de mensaje variable.
      2. Tipos de señalización variable.
      3. Apoyos periféricos.
      4. Centro de control y forma de funcionamiento.
      5. Señalización informativa urbana.
    5. Balizamiento y equipos de contención.
      1. Balizamiento.
      2. Hitos miriamétricos.
      3. Balizas cilíndricas.
      4. Hitos de arista.
      5. Hitos de teja.
      6. Hitos de vértice.
      7. Conos.
      8. Separadores de vía.
      9. Paneles direccionales.
      10. Captafaros.
      11. Pantallas antideslumbrantes.
      12. Elementos de contención.
      13. Otros elementos complementarios de balizamiento.
      14. El balizamiento según el “reglamento general de circulación.
  • A quién va dirigido

    Dirigido a:

    • SITUACIÓN LABORAL: Empleado/a.
    • FAMILIA PROFESIONAL: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL.
    • ÁREA PROFESIONAL: PROYECTOS Y SEGUIMIENTO DE OBRAS.
    • ÁMBITO NACIONAL.

     

    Requisitos:

    Trabajadores en activo, así como a trabajadores autónomos, sin importar su sector profesional.

    • Hasta un 30% de participantes pueden ser trabajadores desempleados.

    • Hasta un 30% de participantes pueden proceder de otros sectores.

     

    Becas y Ayudas:

    Las personas desempleadas que participen en cursos de formación para el empleo del SEPE pueden solicitar becas y ayudas para cubrir gastos de transporte, manutención, alojamiento y conciliación.

Certificado

Diploma expedido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

¿Quiéres más
información?